Diseño de un software educativo para la elaboración del Certificado Médico de Defunción.
Junior Vega Jiménez , Daylin Mirabal Izquierdo
Resumen. Asegúrese de que no se corte y pegue directo del Word si no que se haga mediante el Bloc de notas para limpiar los caracteres que adiciona el Word.
La certificación de las causas de muerte no se domina a plenitud. Actualmente el saber confeccionar correctamente el Certificado Médico de Defunción por parte del médico constituye un gran problema. En ocasiones se observa impericia de algunos médicos, por el poco tiempo que se le dedica a este particular en la enseñanza de pre-grado. Se trazó como objetivo de la presente investigación: elaborar un software educativo para contribuir a elevar el nivel de conocimientos de los estudiantes de Medicina del municipio acerca de la correcta elaboración del Certificado Médico de Defunción. “CeMeDef”, se aplicó en la ciudad de Cárdenas en el período comprendido de enero a marzo de 2013. Se comprobó primero que no existía un producto similar a este. Para la confección del software se utilizó: editor de páginas Webs Macromedia Dreamweaver versión 8, Adobe PhotoShop versión 9 y Xara WebStyle versión 3. El producto consta de texto básico, autoevaluaciones y libros digitales. Se utilizó una muestra de 32 estudiantes de Medicina pertenecientes a la ciudad de Cárdenas que consintieron en participar en el estudio. Se aplicó una encuesta inicial sobre el tema la cual arrojó un 9,37% del total de estudiantes evaluados de regular y un 90,63% evaluados de mal. Se demostró, después de la aplicación del software, una mejoría significativa del nivel de conocimientos al predominar estudiantes evaluados de bien representando el 87,5% del total. El 100% de los encuestados poseen un alto nivel de satisfacción con el uso del producto.